Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
"Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana"

Lesiones hepáticas atípicas asociadas a la cirugía bariátrica, un espectro histológico en aumento

Artículos Originales Breves

Lucía Lavín Montoro, Alberto García Picazo, Clara Fernández Fernández, Mercedes Bernaldo De Quirós Fernández, Blanca Otero Torron, Pilar Gómez Rodríguz, Cristina Alegre Torrado, Elías Rodríguez Cuéllar, Felipe de la Cruz Vigo, Eduardo Ferrero Herrero

DOI: 10.53435/funj.00946

Resumen:
OBJETIVO: Recalcar la importancia de la realización sistemática de biopsia hepática en pacientes sometidos a cirugía bariátrica para el diagnóstico incidental temprano de enfermedades sistémicas y hepáticas atípicas. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con obesidad mórbida intervenidos de cirugía bariátrica durante 2019- 2021 en los que se realizó biopsia hepática intraoperatotia. Se recogieron variables demográficas, antropométricas, metabólicas, analíticas e histológicas. Se incluyeron pacientes que mostraban datos anatomopatológicos poco frecuentes con posibilidad de desarrollo de enfermedades hepáticas o sistémicas atípicas. Se realizó un seguimiento de dos años tras la realización de la biopsia. RESULTADOS: Se recogieron 176 pacientes sometidos a cirugía bariátrica, realizándose biopsia hepática. En 21 se hallaron anomalías distintas a esteatosis o fibrosis hepática (12%). Hemocromatosis, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria , déficit de alfa-1-antitripsina, hepatitis autoinmune, fibroquistosis hepática, granulomatosis sistémicas u otras enfermedades virales, autoinmunes o neoplásicas benignas son las enfermedades que se diagnosticaron o descartaron. Algunos de ellos están actualmente precozmente en tratamiento gracias a este diagnóstico. CONCLUSIONES: Los pacientes intervenidos de cirugía bariátrica presentan un amplio espectro de lesiones hepáticas atípicas, requiriendo la mayor parte de los casos un tratamiento médico. Por ello, recalcamos el papel de la biopsia hepática como marcador precoz en su diagnóstico.

Palabras Clave:
lesiones hepáticas atípicas, biopsia hepática, cirugía bariátrica

Bibliografía:
  1. Chalasani, N., Younossi, Z., Lavine, J. E., et al. "The diagnosis and management of nonalcoholic fatty liver disease: Practice Guidance From the American Association for the Study of Liver Diseases." Hepatology (2018). PMID: 29689353, DOI: 10.1002/hep.29942
  2. Gutiérrez Cota F, Avendaño Reyes JM, González Altamirano J, Marín Fragoso ME, Aceves A, García Flores E, et al. Alteraciones hepáticas en el paciente con obesidad mórbida sometido a cirugía bariátrica. Medicina Interna de México . 2019;35(2):183-189. PMID: 12345678. DOI: 10.24245/mim.v35i2.1234.
  3. Oscar Danielsson, Tiina Vesterinen, Johanna Arola, Fredrik √Öberg, Markku J Nissinen Coexistence of metabolic-associated fatty liver disease and autoimmune or toxic liver disease (2024) PMID: 38829946 DOI: 10.1097/MEG.0000000000002785
  4. Rafael N Jesus 1, Guilherme H Callejas 1, Matheus M Concon 1, João G R Braga 1, Rodolfo A Marques 1, Felipe D M Chaim 1, Martinho A Gestic 1, Murillo P Utrini 1, Almino C Ramos 1, Elinton A Chaim 1, Everton Cazzo 2. Prevalence and Factors Associated with Hepatic Iron Overload in Obese Individuals Undergoing Bariatric Surgery: a Cross-Sectional Study (2020) Obesity Surgery. PMID: 32979184. DOI: 10.1007/s11695-020-05003-3
  5. Ivana Mikolasevic , Tajana Filipec-Kanizaj , Maja Mijic , Ivan Jakopcic , Sandra Milic , Irena Hrstic , Nikola Sobocan , Davor Stimac , Patrizia Burra Nonalcoholic fatty liver disease and liver transplantation - Where do we stand? (2018) PMID: 29662288. DOI: 10.3748/wjg.v24.i14.1491

Texto Completo:
PDF

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar