Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
"Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana"

BMI-journal

"BMI-journal" es la Revista Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SECO / FUNSECO) y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO)

Más información

Vol. 13, Núm. 1 (2023): Mayo 2023

Índice editorial

Índice editorial

Artículos Originales

Mayor incidencia de reflujo gastro-esofágico tras gastrectomía vertical
Alexis Luna Aufroy, Sandra Montmany Vioque, Montse Adell Trape, Assumpta Caixàs Padrós, Valentí Puig Diví, Pere Rebasa Cladera DOI: 10.53435/funj.00923
Enfermedad anal en pacientes candidatos a cirugía bariátrica: estudio descriptivo
Manuel García-Redondo, Manuel Ferrer-márquez, Francisco Rubio-Gil, Ricardo Belda Lozano, José Ruiz-Pardo, Pedro Antonio Sánchez-Fuentes, Elisabet Vidaña-Márquez, M. Ferrer-Ayza, Almeria, Spain, Angel Reina-Duarte DOI: 10.53435/funj.00926

Artículos Originales Breves

Factores predictores del tratamiento de la úlcera marginal, en cirugía bariátrica
Silvia Fernandez Noel, Alberto García Picazo, Ana Pérez Zapata, Pilar Gómez Rodríguz, Elías Rodríguez Cuéllar, Felipe de la Cruz Vigo, Eduardo Ferrero Herrero DOI: 10.53435/funj.00869

Casos Clínicos

Sangrado agudo en estómago excluido en paciente intervenido de bypass de una sola anastomosis
Manuel Ferrer-márquez, Manuel García-Redondo, Francisco Rubio-Gil, Mª José Torrente Sánchez, M. Ferrer-Ayza DOI: 10.53435/funj.00912
Eventración estrangulada a través de trócar óptico en postoperatorio inmediato de cirugía bariátrica
Manuel Ferrer-márquez, Manuel García-Redondo, José Ruiz-Pardo, Pedro Antonio Sánchez-Fuentes DOI: 10.53435/funj.00922

Artículos de Revisión

Vídeos

Dolor abdominal crónico secundario a torsión del pie de asa, tras cirugía bariátrica
Lucía Lavín Montoro, Alberto García Picazo, Pilar Gómez Rodríguz, Ana Pérez Zapata, Cristina Alegre Torrado, Clara Fernández Fernández, Silvia Fernandez Noel, Elias Rodríguez Cuellar, Felipe de la Cruz Vigo, Eduardo Ferrero Herrero DOI: 10.53435/funj.00872

Comunicaciones Congresos

SECO - SEEDO

ISSN

2250-737X

Estamos indexados y adscritos a

Directory Open Journal Acces, Journaltocs.ac.uk, Latindex, Dulcinea, ISSN.org, LIS Cuba.

Open Access

Esta revista proporciona sus contenidos en acceso abierto inmediato y a texto completo, bajo el principio de que permitir el acceso libre a los resultados de la investigación repercute en un mayor intercambio del conocimiento a nivel global. Los contenidos de la revista se distribuyen con la licencia Creative Commons By NC 4.0.

Los autores no pagan ningún cargo por el proceso de revisión de los trabajos, ni por su publicación.

Los lectores no pagan ningún cargo por la lectura y descarga de los artículos.

Licencia creative commons
Licencia creative commons

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/ licenses/by-nc/4.0/deed.es

Suscríbete

"BMI-journal" (Bariátrica & Metabólica Iberoamericana) es la Revista Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SECO / FUNSECO) y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO)

Representa a la gran mayoría de cirujanos Bariátricos y Metabólicos en España, así como cada vez en mayor número, todas las especialidades médicas y profesionales clínicos implicados en el tratamiento multidisciplinar del paciente obeso.

Es una excelente plataforma donde publicar y discutir los últimos avances en investigación clínica y quirúrgica en el campo de la obesidad mórbida y de las enfermedades metabólica. Está orientada a cirujanos, clínicos y demás profesionales relacionados: endocrinos, cardiólogos, radiólogos, intensivistas, anestesistas, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, etc. Se publica en edición en Internet (web) (ISSN: 2250-737X) desde el año 2011, y disponible “on line” a texto completo en PDF desde el vol. 1.

Todos los manuscritos deben de estar escritos en español e inglés.

BMI-Journal

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar