Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
"Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana"

Evolución nutricional, metabólica y resultados materno-fetales en una cohorte nacional de mujeres gestantes tras cirugía metabólica-bariátrica

Artículos Originales Breves

Alba Andreu Martí, Vanesa Flores, Irene Vinagre, Andreaa Ciudin, Camilo Silva, Sonsoles Gutierrez

DOI: 10.53435/funj.01004

Resumen:
La pérdida ponderal tras cirugía metabólica-bariátrica (CMB) podría ayudar a revertir el impacto negativo de la obesidad en la fertilidad y resultados obstétricos; sin embargo, se ha asociado a resultados perinatales adversos como retraso del crecimiento intrauterino y pequeños para la edad gestacional. La optimización ponderal y del estado nutricional en las etapas preconcepcional y gestacional podría ayudar a prevenir estas complicaciones. Nuestro objetivo fue valorar la evolución ponderal, el estado nutricional y metabólico de gestantes tras CMB mediante un estudio multicéntrico observacional retrospectivo de mujeres en seguimiento preconcepcional y gestacional por los Servicios de Endocrinología y Nutrición de 4 hospitales nacionales. Analizamos 105 mujeres (61,3% Bypass, 37,2% Sleeve gástrico) con 134 gestaciones. El 12,5% de embarazos tuvieron lugar los primeros 12 meses tras CMB. El 54,4% presentaron algún grado de obesidad preconcepcionalmente (23,8% IMC≥ 35kg/m2), 30% desarrollaron DMG y 40% algún déficit nutricional durante la gestación. Nuestros datos enfatizan la necesidad de una adecuada planificación y abordaje preconcepcional en mujeres con deseo gestacional tras CMB, con la finalidad de optimizar el peso y estado nutricional precozmente, y justifican un seguimiento multidisciplinar estrecho durante el periodo gestacional para asegurar una óptima evolución ponderal, del estado nutricional y prevenir complicaciones materno-fetales.

Palabras Clave:
salud preconcepcional, gestación, cirugía metabólica-bariátrica, estado nutricional, evolución ponderal

Bibliografía:
  1. Akpinar EO, Marang-van de Mheen PJ, Nienhuijs SW, Greve JWM, Liem RSL. National Bariatric Surgery Registries: an International Comparison. Obes Surg. 2021 Jul;31(7):3031-3039. https://doi.org/10.1007/s11695-021-05359-0
  2. Snoek KM, Steegers-Theunissen RPM, Hazebroek EJ et al. The effects of bariatric surgery on periconception maternal health: a systematic review and meta-analysis. Hum Reprod Update. 2021 Oct 18;27(6):1030-1055. https://doi.org/10.1093/humupd/dmab022
  3. Kwong W, Tomlinson G, Feig DS. Maternal and neonatal outcomes after bariatric surgery; a systematic review and meta-analysis: do the benefits outweigh the risks? Am J Obstet Gynecol. 2018 Jun;218(6):573-580. https://doi.org/10.1016/j.ajog.2018.02.003
  4. Akhter Z, Rankin J, Ceulemans D, et al. Pregnancy after bariatric surgery and adverse perinatal outcomes: A systematic review and meta-analysis. PLoS Med. 2019 Aug 6;16(8):e1002866. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1002866
  5. Shawe J, Ceulemans D, Akhter Z, et al. Pregnancy after bariatric surgery: Consensus recommendations for periconception, antenatal and postnatal care. Obes Rev. 2019 Nov;20(11):1507-1522. https://doi.org/10.1111/obr.12927
  6. Benhalima K, Minschart C, Ceulemans D, et al. Screening and Management of Gestational Diabetes Mellitus after Bariatric Surgery. Nutrients. 2018 Oct 11;10(10).1479 https://doi.org/10.3390/nu10101479
  7. Andreu A, Casals A, Vinagre I. Flores L. Manejo de la obesidad en la mujer en edad reprodutiva, Endocrinología, Diabetes y Nutrición, https://doi.org/10.1016/j.endinu.2022.04.007.
  8. Xu H, Holowko N, Näslund I, et al. Pregnancy Weight Gain After Gastric Bypass or Sleeve Gastrectomy. JAMA Netw Open. 2023 Dec 1;6(12):e2346228. https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2023.46228
  9. Madden C, Ferber M, Cantwell S, Xaverius P, Christopher KM. Maternal Malnutrition During Pregnancy Among Women with Metabolic and Bariatric Surgery. Obes Surg. 2023 Aug;33(8):2276-2281. https://doi.org/10.1007/s11695-023-06678-0
  10. Bretón I, Ballesteros-Pomar MD, Calle-Pascual A, Alvarez-Sala LA, Rubio-Herrera MA. Micronutrients in Pregnancy after Bariatric Surgery: A Narrative Review. J Clin Med. 2023 Aug 21;12(16):5429. https://doi.org/10.3390/jcm12165429
  11. Elazary R, Goldenshluger A, Pikarsky AJ, Elchalal U, Ben-Porat T. Maternal nutritional status and related pregnancy outcomes following bariatric surgery: A systematic review. Surg Obes Relat Dis. 2019;15(2):324-332. https://doi.org/10.1016/j.soard.2018.11.018
  12. Osiakwan SE, Jones KS, Reddy SB, Omotosho P, Skertich NJ, Torquati A. Pregnancy and birth complications among women undergoing bariatric surgery: sleeve gastrectomy versus Roux-en-Y gastric bypass. Surg Obes Relat Dis. 2025 Apr;21(4):509-515. doi: 10.1016/j.soard.2024.11.012

Texto Completo:
PDF

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar