Georgina Torres Carrera, Blanca Casanovas Soriano, Lourdes Vidal Doménech, Lourdes Vidal Doménech, Isabel Aguilar Anglès, Paula Torrecillas Peinado, Noel Fàbrega Mallada
Resumen:
Los pacientes intervenidos de cirugía bariátrica siguen un proceso asistencial que permite la estandarización de los cuidados enfermeros, ya que las desviaciones de este proceso solo ocurren ante complicaciones específicas. Esta estandarización es esencial para garantizar una atención eficiente, segura y homogénea. Para unificar criterios y mejorar la calidad asistencial, se conformó un grupo de trabajo interdisciplinario formado por cirujanos especialistas, personal de enfermería de hospitalización y una enfermera experta en metodología. El objetivo fue diseñar un protocolo consensuado para el plan de cuidados de enfermería, identificando diagnósticos e intervenciones habituales según la clasificación ATIC. Se incluyeron aspectos como el control del dolor, cura de heridas, apoyo emocional, control de riesgos y educación sanitaria. El protocolo resultante recoge actuaciones clínicas basadas en la evidencia y adaptadas a la práctica habitual del centro, mejorando la comunicación y coordinación entre profesionales y asegurando una respuesta rápida ante potenciales complicaciones. Esta iniciativa representa una mejora en la estandarización de los tratamientos y contribuye a la excelencia de la práctica enfermera en el contexto quirúrgico bariátrico.
Palabras Clave:
cirugía bariátrica, enfermería, cuidados estandarizados, trabajo interdisciplinario, protocolo clínico
Texto Completo:
PDF
2250-737X
Directory Open Journal Acces
Journaltocs.ac.uk
Latindex
Dulcinea
ISSN.org
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/ licenses/by-nc/4.0/deed.es